USO DE «ESKETAMINA» PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN MAYOR

Recientemente el Ministerio de Sanidad español autorizó la prescripción y la financiación pública de «esketamina» en spray para el tratamiento de aquellas depresiones resistentes a los tratamientos.

Leer más

Familia, Revolución Industrial y Salud Mental

FAMILIA, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y «SALUD MENTAL»

La esquizofrenia no es una enfermedad de la naturaleza, ni un virus ni una configuración genética: es un trastorno de la cultura y de la historia. Por tanto desafía a la ciencia moderna que pretende reducirla a una patología neurológica. Es un asalto a la razón moderna que nos anuncia de los riesgos que nos esperan a todos: si viviéramos 200 años todos acabaríamos esquizofrénicos, es, podríamos decir, el destino probable de toda la especie humana.

Leer más

Esclavitudes contemporáneas

ESCLAVITUDES CONTEMPORÁNEAS

Los manuales de autoestima, los programas de radio y de televisión con consejos sobre técnicas de control orgásmico, la cirugía estética con la promesa que la mirada que el sujeto recibe cambiará, las baterías de test de evaluación de la personalidad o del nivel de autoestima o ansiedad, van generando una lenta psicotización de los ciudadanos.

Leer más

DIMENSIÓN POLÍTICA y SOCIAL de las PRÁCTICAS «PSIQUIÁTRICAS»

Trabajar en el campo de «salud mental» implica pensar la experiencia clínica como un «acompañar» dando acogida a un dolor que habla y requiere ser escuchado a través de una espera que nada espera, sin adherir a un saber revelado en una tabla taxonómica o en un manual psiquiátrico. El trabajo clínico requiere hacer amistad con la inminencia, con lo que no está, con lo que está por venir o quizá no vendrá, contrario al ideal de las instituciones psiquiátricas, donde se espera que no pase nada y donde todo esté bajo control.

Leer más

La INDUSTRIA del «RÓTÚLO» PSIQUIÁTRICO y del FÁRMACO

El hacer clínico de la medicina positivista considera que los fenómenos «psicopatológicos» están en relación exclusiva con alteraciones o variaciones neurofisiológicas, manifestando prisas por asignar un rótulo psiquiátrico para aplicar todo su protocolo de tratamiento: farmacológico, técnicas de
modificación de la conducta, de la personalidad, regímenes de premio y castigo.

Leer más

La Psiquiatría en tratamiento.

Sobre el libro «EL MANICOMIO QUÍMICO» de Piero Cipriano. Los pensamientos sin contenido son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas 1 La concepción psiquiátrica habitual sigue los preceptos que estipularon en su momento Emil Kraepelin y Eugen Bleuler, convencidos de que en alteraciones orgánicas del cerebro están el origen y la causa de las […]

Leer más

La (mal) llamada «Salud Mental»

La (mal) llamada «SALUD MENTAL»

Bajo el área sanitaria que se dio en llamar «salud mental», se cobijan y «especializan» diversas prácticas «psi»: entre ellas la psiquiatría, considerada una especialidad de la medicina y subordinada por tanto a ella, la psicofarmacología,
la psicología, la educación social, etc., todas ellas con sus protocolos de intervención y regidas por manuales de categorización diagnóstica.

Leer más